Saltearse al contenido

Porqué es necesario masterizar una pista de audio?

La masterización es mirada como la primera fase del proceso de fabricación, debido a que este es el paso donde las impresiones electrónicas de una cinta son transferidas a un medio mecánico (como el vinilo) o a otro medio electrónico más adecuado para la producción en masa (como CD o casetes). En los estados unidos, sin embargo, la masterización es considerada el último paso en el proceso creativo, ya que esta es la última oportunidad para pulir y arreglar un proyecto. Aunque ambas visiones son válidas, sería una vergüenza pasar por alto el aspecto creativo del proceso de masterización.

Un proyecto que ha sido masterizado (especialmente en una casa de masterizado con alta trayectoria) sonara absolutamente mejor. Este proyecto sonara completo, pulido, y terminado. El proyecto que podría haber sonado como una demo antes, ahora sonara como una grabación. Esto se debe a que se ha agregado una juiciosa cantidad de ecualización y compresión para hacer al proyecto más grande, grueso, rico y más intenso. Se han igualado los niveles de cada canción de tal forma que todas ellas tengan el mismo nivel aparente. Se ha fijado los fader de tal forma que ellos sean suaves y uniformes. Insertamos los spreads (el tiempo entre cada canción) de tal manera, que las canciones ahora fluyen juntas, transparentemente. Hemos secuenciado las canciones de tal modo, que estas se sitúan en el orden correcto. A su vez se edita las partes malas tan bien que usted incluso no lo noto. También se ha hecho que todas las canciones se combinen juntas dentro de una unida cohesiva. Se corrigió el master de mezcla, antes de enviar este al replicador, para asegurase que este se encuentre libre de errores o ruido. También se ha hecho y almacenado una copia de seguridad, en caso de que algo le sucediera a su apreciado master, y se tomó cuidado de todo lo relacionado al envío del master a la fábrica de duplicación deseada.

Por todo lo descrito anteriormente, nos damos cuenta, un proyecto masterizado siempre sonora mejor que uno que no lo haya sido.

Aunque se podría pensar a través de las descripciones anteriores, que la masterización solo se puede practicar en sofisticados estudios y con sofisticados equipos, esto no es así, como ya lo dijimos anteriormente, el éxito del proceso de masterización en la práctica dependerá casi en un 40 %, de los equipos, mientras que el 60 % será dada por la práctica y la experiencia.

En las descripciones anteriores explicamos más o menos una idea, de que consiste el proceso de masterización. A partir de aquí describiremos algunos pasos y conceptos que generalmente forman parte de todo proceso de masterización.