Las Nuevas Tecnologías y su relación con la Piratería
Actualmente la distribución de contenidos en formatos físicos atraviesa un complejo problema. La piratería y el uso masivo de Internet hacen que un producto o formato muy apreciado como el disco pueda volverse económicamente inviable, no es menos cierto que sería también interesante disponer del mismo contenido en un servidor hogareño, además de almacenar cientos y cientos de cajitas. Los consumidores ya han descubierto cuánto más valiosa es tener una colección de música en versión digital que almacenado en su estantería.
Real Networks ofrece un modelo que va en la dirección en que muchos quieren ir, el consumo sobre demanda (on demand o pay perview) no tiene avisos comerciales, llega al hogar cuando el espectador quiere y aun así la gente sigue rentando discos para ver series, películas y contenido que podría haber grabado en sus casas. Copiar contenido para uso personal, como se sabe, no representa ningún tipo de piratería y es incluso posible que las ventas de contenido original aumenten si se permitiera abiertamente la copia para uso personal. De igual forma que un CD cuando se copia a un iPod, los consumidores de DVD y BD quieren poder ripear su contenido y almacenarlo para reproducirlo en sus cada vez más populares disc-less DVD players que utilizan el puerto USB de su HDTV para conectarse a un servidor de Internet.
Todavía estos dispositivos y servicios en línea son limitados en su capacidad y difíciles de configurar con respecto a un reproductor de DVD convencional, pero sin duda alguna representan el camino a seguir para el espectador moderno.
La mejor opción para el consumidor de películas y contenido audiovisual de alta calidad será cada vez más el home server (servidor hogareño), pero la única posibilidad de que éste triunfe es que se permita copiar los discos de la colección personal del espectador al servidor.